Quién Soy

Sobre Lola Sanmartín

Acompañar a personas en sus procesos de cambio no es solo mi profesión, es mi vocación. He recorrido muchos caminos, he probado distintas formas de trabajo y he aprendido que lo esencial no está solo en la técnica, sino en la presencia, la intuición y la verdad del encuentro humano. Mi manera de acompañar une escucha, contención y también confrontación, porque creo que el cambio ocurre cuando somos capaces de mirarnos de frente, con honestidad y ternura a la vez.

Trabajo para que las personas puedan unirse a sí mismas con todo lo que son y todo lo que han vivido, y para que al final del proceso puedan querer a la persona que son hoy.
Estoy convencida de que el camino más directo hacia ese lugar es la responsabilidad y la consciencia. Ese es el corazón de mi trabajo y también lo que yo misma he entendido en mi propio recorrido personal.

lola sanmartin

Mi trayectoria profesional

Llevo más de dos décadas dedicada al acompañamiento terapéutico. Mi orientación es de raíz humanista, integrada en la escuela Gestalt.

Estoy especializada en terapia humanista, sistémica y familiar, en el trabajo con parejas, así como en el abordaje de traumas y procesos de duelo.
Mi formación también incluye arteterapia transdisciplinar, PNL, coaching generativo, SHEC, respiración consciente, mindfulness y bioenergética, entre otras herramientas que me permiten adaptarme a la necesidad y momento vital de cada persona.

He trabajado en distintos contextos: fui docente en instituciones como IGC (Instituto Gestalt Counselling), EspaiLudic y Gestalt Barcelona, y durante 12 años dirigí el proyecto TuEres+, un espacio especializado en el acompañamiento de trastornos alimentarios dentro del centro ITAE en Girona.

Actualmente, desarrollo mi labor en Enterapia, mi centro de psicoterapia ubicado en Barcelona, y también en mi consulta privada en Calonge, Girona. Además, formo parte de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt).

Mi misión

Más allá de la experiencia profesional, me he comprometido de manera profunda con mi propio proceso personal. Sé por vivencia propia lo que significa atravesar una crisis, iniciar un camino de autoconocimiento o afrontar un cambio importante. Esa experiencia vital me acompaña cada día y me permite estar presente de una manera auténtica con las personas que acuden a mí.

Mi misión es ofrecer un espacio seguro, humano y cercano, donde cada persona pueda escucharse, comprenderse y transformarse. Creo en el poder del vínculo, en la fuerza de la consciencia y en la capacidad de cada ser humano de reconciliarse con su historia para vivir con mayor plenitud.

Mi trabajo es estar al servicio de ese camino: acompañar con respeto, responsabilidad y honestidad a quienes deciden emprender un proceso de cambio en sus vidas.